De todito psicoBBQ: "La necesidad de estar entretenidos"
- Linamaria Ordoñez @lotopsicoterapiaonline
- 27 feb 2024
- 5 Min. de lectura
Te doy la bienvenida a esta nueva edición del "de todito psicoBBQ". Quiero contarte que voy a hacer un pequeño cambio. Ahora el Chicharrón serán: las experiencias humanas con las que te puedes identificar las papitas si seguirán igual y los platanitos serán: recomendaciones de actividades para mejorar tu bienestar psicológico.
Bueno, no siendo más...
¡Empecemos!

Chicharrón:
“La necesidad de siempre estar entretenidxs”
Entre sesión y sesión cuando puedo me doy un descanso. Lo hago con la intención de "no hacer nada", de desconectar de las pantallas, de intentar no tener la "mente" enganchada a algo de trabajo o algo de mi vida personal que sea muy profundo, como dicen cotidianamente: "un momento para mirar al techo" eso y solo eso.
Últimamente, me he pillado en esos espacios de descanso, mirando de todo menos al techo. Mi rutina de descanso recientemente es:
Sentarme en el sofá en una posición cómoda
Tomar mi teléfono y empieza el recorrido: Instagram, tiktok, WhatsApp, Facebook, Instagram, tiktok, Twitter, WhatsApp, Instagram, tiktok.
Así sucesivamente hasta que venga la otra actividad agendada en mi listado de actividades importantes.
Esa recompensa instantánea que traen las redes sociales, que hace que sea muy difícil parar y que nos acostumbran a estar todo el tiempo buscando esa pequeñita sensación de entretenimiento.
Las redes sociales son divertidas, nos sirven para conectar con las personas que están lejos, nos mantienen informadxs, también entretenidxs y enganchados. No se trata de no tener redes sociales, de hecho las redes sociales son solo un ejemplo de muchos otros círculos viciosos de las recompensas a corto plazo en los que caemos.
La cosa es que cada vez que elegimos la recompensa a corto plazo, nos hacemos más hábiles en lo que sea que nos de esa recompensa, en el caso de que sea "scrolear" en las redes sociales, pues nos hacemos más hábiles en "scrolear" en redes sociales, lo que pasa es que esa conducta quizás para muchas personas no es una de la que queramos ser hábiles y quizás nos aleja de lo que es importante para nosotros.
En mi caso yo quisiera ser más hábil en la habilidad de tomarme mis descansos para "mirar el techo" porque es importante para mí descansar y hacerlo me hace ser una mejor terapeuta, una mejor amiga, una mejor trabajadora, una persona más creativa, mejor dicho descansar me hace estar más dispuesta a conectar con lo que realmente me importa y estar completamente en el presente en ello.
Es muy fácil caer en el círculo vicioso de la recompensa a corto plazo, pero tener presente a nuestro yo del futuro podría hacernos tomar una decisión que nos acerque mucho más a una vida que nos fascine vivir.
Papitas:
Tips para salir del círculo vicioso de las recompensas a corto plazo y vivir una vida que nos fascine en el intento:

Ten ¡Muy! ¡Muy! ¡Muy! ¡Muy claro! ¿Qué quisieras priorizar en tu vida? ¿En qué quieres ser hábil? ¿Qué cosa te llevaría a decir con convicción que estás viviendo una vida que te encanta?
No podemos poner nuestra mente en blanco y tampoco es posible "hacer nada", siempre estamos haciendo algo, si te fijas pensar es una conducta, mirar al techo es una conducta, descansar también lo es, el truco es que pienses en conductas exactas que te gustaría priorizar en tu vida.
Pregúntate: ¿qué sientes cuando piensas en una vida que te encante vivir? Siéntelo, nota esa sensación, mereces una vida así como te la imaginas y sintiendo mucho eso que estás sintiendo de solo imaginarlo
Ponte recordatorios, escribe sobre esas conductas, tómatelas muy en serio como si fueran un estilo de vida para ti, aprópiate de ellas, yo que soy una enamorada del amor te quiera ¡enamórate de ellas jejeje!
Nota la urgencia que te da el hacer las conductas que te dan recompensas a corto plazo, obsérvalas, toléralas, hazte hábil sosteniéndolas, no te hagas hábil cediendo ante ellas.
Recuerda mucho que tu yo del futuro merece que tú yo del presente se haga cargo de hacer las cosas que sean necesarias para vivir una vida deliciosa para ti.
Platanito:

Hoy te quiero recomendar un libro que me parece que está muy alineado a lo que estamos hablando hoy, se trata de Siddharta de Hermann Hesse, específicamente el capítulo que te recomiendo es el de "OM". Es el penúltimo, pero vale la pena. De hecho en mi experiencia fue un libro que tuve que tenerle mucha paciencia y que me enseño mucho el tema de soltar el corto plazo.
En mis ratos libres a mí me gusta leer de todo, pero sobre todo cosas que no sean de psicología, porque esas las leo en mi tiempo de trabajo. Siddharta fue el libro que me acompañó en los metros que tomaba de mi casa a la casa de mis amigos, el año pasado entre enero y abril en las tardes de invierno por Madrid (jeje), fue un libro que decidí leer muy poco a poco, que tenía que empezarlo muchas veces, que me desconcentro mucho, que quería que fuera más rápido, que quería que fuera más interesante, que quería terminar de leerlo y decir: "ya me leí Siddharta". Al principio me pareció muy lento y muy alejado de mi realidad y a medida que iba pasando de capítulo a capítulo me enganchaba más, me estresaba más, me daban ganas de jalarle las orejas a Siddharta, me daba cuenta de que querer jalarle las orejas a alguien no es muy Siddharta capítulo OM de mi parte, en fin, que me engancho muy poco a poco, que no lo olvido y que me enseñó a ir pasito a pasito y que me hizo conectar con los ríos de una forma que nunca había conectado (toda mi vida había sido Team mar hasta que Siddharta me transformo en Team rio, bueno, entre Siddharta y una visita que le hice al rio Mendihuaca en mi última visita a Colombia).
El caso, Siddharta capitulo OM es el penúltimo del libro y para entenderlo tienes que pasar por los anteriores capítulos sí o sí, pero vale la pena y además vale el entrenamiento de ir poco a poco jaja, Bueno eso es todo por esta semana, yo te mando un abrazo gigante y deseo que te sirva mucho esto que te comparto.
Gracias por tu atención y participación en este espacio, deseo que sea muy provechoso para ti. Cualquier recomendación o pregunta que tengas puedes enviarme un mensaje en el apartado de contacto de esta página web o comunicarte conmigo a través de mis otras redes sociales:
Instagram: @lotopsicoterapia
TIKTOK: @lotopsicoterapia
Correo: lotopsicoterapiaonline@gmail.com
Whatsapp: +34 632 52 36 19
Posdata:
Con el fin de seguir formándome académicamente he decidido crear este espacio en el que puedes contribuir con mi formación profesional y con la creación de este contenido por esto te invito a ayudar un LOTO a florecer, haciendo click en el botón a continuación:
Comments